Ana Tárrega

Soy Ana Tárrega, psicóloga graduada en la Universidad de Valencia.
Desde mi infancia tuve las ganas y la vocación de dedicarme a ayudar a los
demás, entender el funcionamiento del ser humano y su complejidad.
Con el paso de los años y conforme terminaba la formación básica, vi que mi
pasión por dedicarme a poder hacer la vida de las personas más fácil se podía
convertir en realidad estudiando Psicología. Y eso hice!
Durante mis estudios, fui colaboradora en pisos tutelados sobre prevención y
tratamiento de la drogadicción. Arduo trabajo pero muy gratificante.
Además, realicé diversos cursos como formación complementaria. En la UIMP
asistí a las X Jornadas sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), así
como también al seminario en “Intervención en adolescentes: De la rebeldía al
cambio. La Tríada clínica: Trastorno por hiperactividad (TDAH), trastorno por
uso de sustancias (TUS) y trastorno de conducta negativista desafiante (TND)”.
Al finalizar la carrera, trabajé en el Hospital Clínico de Valencia en el Proyecto
Focus, evaluando y tratando a mujeres con problemas y trastornos asociados a
la menopausia.


Fue entonces cuando decidí especializarme en Psicología Clínica Infanto-
Juvenil y en Terapias Cognitivo-Conductuales por la Escuela Superior de
Estudios Psicológicos (ISEP).


Disfruté y seguí aprendiendo como Psicóloga Clínica en un centro
especializado en estimulación y rehabilitación cognitiva para ancianos, adultos
y niños con daño cerebral orgánico o adquirido me ha ayudado a seguir
creyendo que mi vocación es la adecuada. Intervine también en gran medida
con diversos problemas como Trastornos de Ansiedad, Depresión, problemas
sexuales y de pareja, etc.


Formar un gran equipo junto con mis compañeras en nuestro Centro de
psicología y Logopeda Ana Barrios hace que podamos trabajar para aportar
tranquilidad, seguridad y confianza al paciente, tres claves básicas para
conseguir una terapia exitosa.


Una de las cosas que me enamoró de la psicología y que aplico diariamente en
mi trabajo es acompañaros a realizar los cambios necesarios para superar
barreras y bloqueos… y que esos cambios se mantengan en el tiempo.
Para poder conseguir esto, es necesario que aprendamos a normalizar la figura
del psicólogo como un pilar fundamental para el bienestar social, personal y
emocional. Por lo que estaré encantada de poder ayudaros en el momento de
la etapa que os encontréis, ya sea a vuestros hijos, a vosotros o a nivel de
pareja.